Hotel Windsor

Nou, 28, 17320 Tossa de Mar
Muy bien, 8.1
No nos gusto nada. las fotos de la pag no corresponden con la realidad. Las vistas eran simplemente inaceptables. El baño de la habitacion no merecia dicho nombre. La hab no tenia Aire Acondicionado. El enmoquetado era mas propio de una pelicula de los años 70. Y se oia todo de todas las habitaciones contiguas. Hemos estado en pensiones mas limpias, mas correctas y sobre todo, mas economicas. Un Hotel para tener en cuenta... para prevenir que no se vaya.
 Pedro, Spain, España (18 sep 2013)
Hotel Windsor

Hotel Windsor , 60 habitaciones

Recuerde: en Costa Brava's el Mejor Precio Garantizado

Desde: Hasta: Fechas libres

Este hotel práctico y moderno está situado en el centro de Tossa, a solo 150 metros de la playa. Cuenta con piscina y terraza con tumbonas.

Las habitaciones del Hotel Windsor son amplias y luminosas y disponen de TV LCD y escritorio. Algunas también tienen balcón.

El Hotel Windsor tiene una zona de conexión a internet, un salón de TV y una mesa de billar. Los huéspedes también pueden utilizar las instalaciones del cercano Hotel Marina Tossa, que alberga 2 piscinas y 1 pista de tenis.

El Hotel Windsor sirve todas las mañanas un desayuno bufé en el comedor. Hay una cafetería junto a la piscina que ofrece bebidas y aperitivos ligeros, como sándwiches.

El Hotel Windsor se encuentra en el centro de Tossa de Mar, cerca de tiendas, restaurantes y de una parada de autobús. Además, el hotel ofrece aparcamiento por un suplemento.

Playas más cercanas: Playa Gran De Tossa De Mar, Playa D'es Codolar, Playa Del Reig y 19 playas más a menos de 5 km

Hotel Windsor se encuentra en Tossa de Mar

Imagina un lugar donde viajar en el tiempo y desplazarse a otras épocas. Tossa de Mar es algo así com un museo al aire libre. Sus restos prehistóricos dejan espacio a la Turissa romana, la Tursa medieval y la Tossa moderna, punto de interesección de turistas e intelectuales y posteriormente anfitriona de todo tipo de turistas y visitantes de este maravilloso enclave de la Costa Brava.

Conocida me manera abreviada como Tossa, Tossa de Mar es una de esos típicos pueblos de la costa del Ampurdán en que encontramos paisajes donde los pinos llegan a nivel de mar, practicamente tocando sus aguas.

La economía de Tossa, hace muchos años, estaba originalmente basada en el corcho y el vino. Sin embargo, el rodaje de la película Pandora en 1950 (protagonizada por Ava Gardner), paralela al inicio del conocimiento como destino turístico de la Costa Brava, ha convertido este bello emplazamiento costero en uno de los más conocidos en todo el mundo. Por este motivo el turismo se ha convertido en el principal motor económico de la localidad.

Pandora - Estatua dedicada a Ava GardnerLa muralla de Tossa de Mar

Los orígenes de Tossa son pre-romanos. Denominada Turissa, gozaba de una situación geográfica excepcional, situada entre Lloret de Mar (al sur) y Sant Feliu de Guíxols (al norte). Para llegar a ella se ha de tomar la carretera GI-682, la cual pasa por las dos localidades mencionadas. Tanto viniendo de Lloret como desde Sant Feliu, las vistas que ofrece el recorrido son fantásticas. Es prácticamente obligatorio detenerse en alguno de los múltiples miradores panorámicos señalizados al borde de esta carretera para fotografiar las vistas de las calas que son visibles desde allí. A través de esta vía podemos acceder a calas tan bonitas y espectaculares como Cala Giverola, Cala del Senyor Raimon, Cala Vallpresona, Cala Canyet, etc.

De la época romana, además de otras villas de menor importancia, nos ha quedado la Villa romana de Els Ametllers, situada en l’av. del Pelegrí, 3-5, cerca de la Torre de Sant Magí. Descubierta por el doctor Ignasi Melé en 1914, tiene su origen en el siglo I a.C. y fue habitada hasta el siglo VI d.C., aproximadamente, siendo una de las mejores villas de la antigua provincia de Tarraco que ha llegado hasta nuestros días. En ella se debía llevar a cabo el cultivo de la viña y la exportación de vino hacia el Imperio. Se trata pues de un ejemplo clásico de explotación agrícola en la zona del Mediterráneo dominada por los romanos.

Núcleo romano de Els AmetllersCala Giverola

Ya en el centro del pueblo la visita al recinto amurallado, lo que es propiamente la Vila Vella de Tossa, es inexcusable. Catalogada como Monumento Histórico-Artístico Nacional, sus muros representan hoy el único ejemplo de ciudad medieval fortificada en la costa catalana. Está compuesta de siete torres de vigía (entre ellas la d’en Joanàs, Heures y es Codolar).

Es muy recomendable dejarse perder por el interior de las calles de este pequeño recinto amurallado y llegar hasta el Faro de Tossa, desde donde se divisa una magnífica perspectiva del litoral rocoso sur del pueblo.

Faro de Tossa de MarAntigua iglesia en el recinto amurallado de Tossa de Mar

El Faro de Tossa (1917), situado en la parte más elevada de la Vila Vella de Tossa se ha convertido en el Centro de Interpretación de Faros de nuestro litoral. Este equipamiento innovador en el dominio museológico es un punto de referencia para todos aquellos interesados en el mundo de las señales marítimas. Se trata de un centro audiovisual, adaptado a los visitantes de varios idiomas, que nos enseña la historia y las diferentes tecnologías utilizadas en el mundo de los faros, así como el estilo de vida de sus guardianes, los fareros. El espacio dedicado propiamente a museo nos ofrece la ocasión de contemplar diversas piezas de este patrimonio marítimo.

Extramuros, delimitado por las calles Portal y Estolt, se encuentra el barrio de Sa Roqueta, un tradicional enclave de pescadores que se formó en la primera etapa de expansión de Tossa, allá por el siglo XVI. Más lejos, siguiendo la calle Portal, se encuentra la zona comercial del centro del pueblo.

El paseo a lo largo de la fachada marítima de Tossa, desde la murallas hasta la playa de la Mar Menuda es también toda una experiencia. Este recorrido le permitirá disfrutar del mar y de sus espectaculares vistas hacia el cabo de Tossa y sus murallas.

El Museo Municipal, situado en el palacio del Batlle, es testimonio del paso por Tossa de Marc Chagall, André Masson, Joaquim Sunyer y otros pintores cautivados por este paisaje.

Tossa tiene buenas playas, como Llorell y Morisca, y uno de los parajes más bellos de esta costa: la carretera que va hasta Sant Feliu de Guíxols (25 km de interminables curvas) por las calas de Salions, Futadera, Giverola y Pola.



Búsqueda rápida

HotelesApartamentosCasasCampings