Utilizamos cookies propias relacionadas con sus preferencias según su navegación -

Hotel Mediterraneo Park

Quevedo, s/n, 17480 Roses
Fabuloso, 8.8
Además de las instalaciones (piscina interior y exterior, gimnasio, etc.) que son excelentes, las habitaciones (amplias y sencillamente decoradas) y la calidad de la comida. Me ha gustado especialmente el servicio de mini club. El hecho de poder dejar la peque durante unas horas realizando actividades infantiles con otros niños,es un regalo para los papas. Además la persona responsable del servicio, Susanna, es encantadora.
 Eva, Spain, España (20 abr 2014)
Hotel Mediterraneo Park

Hotel Mediterraneo Park , 205 habitaciones

Recuerde: en Costa Brava's el Mejor Precio Garantizado

Desde: Hasta: Fechas libres

El Hotel Mediterráneo Park se encuentra a 200 metros de la playa de Santa Margarida, rodeado de 10.000 m² de jardines. Dispone de 2 piscinas al aire libre y habitaciones con balcón.

El hotel alberga un circuito de aguas con bañera de hidromasaje, sauna y piscina cubierta. También dispone de gimnasio, mesa de ping pong y campo de minigolf.

El Mediterráneo Park ofrece habitaciones con una decoración sencilla, aire acondicionado y TV de pantalla plana con canales vía satélite.

El restaurante del Mediterráneo sirve un bufé de platos fríos y calientes, elaborados en una cocina a la vista. Todos los días se sirve un desayuno bufé que incluye especialidades inglesas y continentales.

El hotel está ubicado a solo 1 km de la bonita localidad de Roses, en la Costa Brava. Los pintorescos pueblos de Cadaqués y Empuriabrava se hallan a solo 20 minutos en coche. El parque natural de Cap de Creus está a 4 km.

Playas más cercanas: Playa Del Rastell, Playa Del Salatar, Playa La Nova y 6 playas más a menos de 5 km

Hotel Mediterraneo Park se encuentra en Roses

Al sur de la Albera, la Costa Brava se abre a la bahía de Roses: una amplia entrada de mar de 15 kilómetros con largas playas de arena y marjales. El límite septentrional es la península del cabo de Creus y el meridional, el macizo del Montgrí.

A ambos extremos de la bahía, Rhode y Emporion fueron la puerta de entrada al país de la cultura griega. Una y otra han dado lugar a dos importantes núcleos turísticos: Roses al norte y L’Escala al sur.

Roses es la encantadora localidad marinera del Alto Ampurdán que da la bienvenida a sus visitantes a las puertas del Parque Natural del Cap de Creus.

Los orígenes de Roses se remontan nada más y nada menos que al siglo VIII a.C., con la llegada y fundación por parte de los rodios, procedentes de la isla griega de Rodas. De ahí recibe su nombre. Los intercambios comerciales y la ocupación romana han hecho de este enclavamiento un crisol de culturas que explica el talante de una población muy moderna, abierta, activa y generosa.

Los atractivos turísticos de Roses son muchos, y de diversos tipos. Frente a las excelentes paisajes naturales que ofrecen sus calas: Montjoi, Cala Canyelles, Cala Jóncols, Cala Murtra, Cala Lledó, Cala Rustella, etc. destaca un turismo cultural de enorme interés mediante la ruta de los dólmenes (el dolmen Creu d’en Cobertella, Llit de la Generala, Cap de l’Home, Casa Cremada), el Museo de la Ciudadela, el castillo de Santa Trinitat, el Faro de Roses, etc. Roses posee además el puerto pesquero más importante de la Costa Brava norte.

Ciudadela de RosesCosta de Roses

La oferta cultural, tradicional y deportiva de Roses es muy variada, e incluye conferencias, festivales de rock y blues, exposiciones, conciertos de diversos tipos de música, etc. En pleno verano el pueblo acoge uno de los principales festivales de música de la Costa Brava: el de Sons del Món (Sonidos del Mundo).

 Su puerto pesquero, uno de los más activos de la Costa Brava, invita a un paseo por la tarde, cuando las gabarras regresan acompañadas por las gaviotas.

Sus terrazas piden charla y el recinto patrimonial de la Ciutadela, una visita tranquila. Es un inmenso baluarte que Carlos v, en el siglo xvi, ordenó edificar para proteger la zona de los ataques piratas. En su interior conserva los restos de la colonia griega de Rhode, del siglo iv a. C., y el monasterio benedictino de Santa Maria. En Roses se practican todos los deportes de mar, en las playas de arena fina del pueblo y también en las calas de la Almadrava, Montjoi y Jòncols.

Si le interesa la naturaleza y los paseos Rosas le ofrece recorridos bien señalizados y accesibles, en un medio natural excepcional fruto de la combinación de mar y montaña.

Bahía de Roses

La costa de Roses está repleta de contrastes. Cuenta con acantilados juntos al mar, aunque también con calas tranquilas de aguas transparentes, de arena fina y aguas poco profundas, lo que proporciona unas condiciones ideales para la práctica de deportes nauticos como el kayak, la pesca, la vela, el windsurf, parapente, etc. Por todas estas razones la diversión en familia en esta localidad a los pies del cabo de Creus está garantizada.

Ferran Adrià, cocinero del BulliPuerto de Roses

El destino de Roses ha estado ligado en los últimos años a la figura gastronómica del excelente cocinero Ferran Adrià, de gran reconocimiento mundial por su cocina innovadora. Su célebre restaurante, El Bulli, situado en la paradisíaca Cala Montjoi, ha pasado a ser la Fundación El Bulli, un centro de investigación culinaria.



Búsqueda rápida

HotelesApartamentosCasasCampings