
Villas Calma Beach , 2 habitaciones
Desde: Hasta: Fechas libres
La Sa Calma Beach Villa está a 2 minutos a pie de la playa de Sa Riera y a 2 km del centro de Begur. Esta villa de 3 dormitorios ofrece recepción 24 horas y aparcamiento gratuito.
La villa es moderna y está decorada en colores claros. Además, cuenta con 2 terrazas, una de ellas con zona de barbacoa. En el piso superior hay 2 baños, 1 dormitorio con cama doble y 2 dormitorios con 2 camas individuales cada uno. En la planta baja hay un amplio salón con chimenea y TV de pantalla plana.
La villa también dispone de zona de comedor y cocina bien equipada con nevera, microondas y cafetera. Además, tiene lavavajillas y lavadora.
El campo de golf de Pals se encuentra a 6 km.
Villas Calma Beach se encuentra en Begur
Begur es una preciosa localidad en el corazón de la Costa Brava, situada en el macizo del mismo nombre. En su municipio, dominado por el Castillo del s.XI, se encuentran calas tan famosas como las de Aiguablava, Sa Tuna, Sa Riera, Aiguafreda, Platja Fonda o Fornells. En el centro del pueblo hay restos de arquitectura indiana, procedente del s.XIX.
La villa medieval de Begur tiene un encanto derivado de su milenaria historia. Situada en el macizo de Begur, estas montañas que la rodean suponen la clave de su origen. En la época de la piratería el centro de la villa no debía estar situada a pie de costa sino algo en el interior. Efectivamente, Begur, a 192 metros de altura sobre el nivel de mar cumplía perfectamente esta cualidad y por ello fué desarrollándose a lo largo de los siglos, con sus torres de defensa como protección frente a los piratas.
La imponente silueta de su castillo medieval que preside el pueblo, las numerosas casas de estilo colonial americano que construyeron los habitantes que volvieron de aquel continente tras hacer fortuna, el trazado medieval de sus calles angostas, las casitas de pescadores que aún pueden contemplarse en algunas de las calas que la rodean, configuran la identidad de un pueblo que ha vivido casi siempre de cara al mar y que actualmente es un foco de turismo importante y selecto en el conjunto de la Costa Brava.
El centro histórico de Begur se encuentra plagado de monumentos que son herencia de un pasado que aún pervive en sus piedras, como la Iglesia de Sant Pere, la casa Pella y Forgas, el Mas Pinc, donde vivió y falleció la gran cantaora de flamenco Carmen Amaya... el propio castillo, diversas veces destruidos a lo largo de su historia.
Sin lugar a dudas el paisaje natural más característico de Begur está formado por el conjunto de sus ocho calas y pequeñas playas, de las más bellas de toda la Costa Brava debido a su situación entre acantilados y sus aguas azules y transparentes.